lunes, 30 de mayo de 2011

Coloquio Estudiantes de Maestría y Doctorado afines a las áreas de la Estética y la Filosofía del Arte

Dimensiones Estéticas y Socioculturales de la  Realidad Aumentada (Avance del proyecto de investigación doctoral)

Isabel Cristina Restrepo Acevedo*

Muchos de los avances tecnológicos actuales permiten la creación de espacios virtuales interactivos que, además de incorporarse al espacio físico de nuestros entornos cotidianos, generan nuevas experiencias perceptivas. En los últimos años, la expresión realidad aumentada (Augmented Reality) (RA) es la más común para designar al medio que permite el diseño y formulación de espacios inmersivos que integran componentes virtuales y reales.  Observamos que los usos y las posibilidades formales de la RA aparecen, no solo como el resultado de una exploración y apropiación tecnológica sino también como el resultado de búsquedas formales y conceptuales propias del arte. En particular es posible encontrar que la RA continúa indagaciones realizadas en diferentes medios alrededor de aspectos como: la espacialización de la imagen, la imagen que invita a la acción, la   presencia activa del artista y/o del espectador en las obras, entre otras. 

La presente ponencia da cuenta de los avances investigativos realizados hasta el momento en el proyecto de investigación doctoral titulado Dimensiones Estéticas y Socioculturales de la Realidad Aumentada.  De manera específica, la ponencia relaciona elementos formales y conceptuales presentes en las obras las
Antropometrías de Yves Klein y  las Bases Mágicas de Piero Manzoni, con elementos formales presentes en la obra Body Paint de Mehmet Akten, así como con algunas propuestas artísticas de carácter inmersivo desarrolladas y/o coordinadas por la autora de la ponencia. 

* Estudiante doctorado en Artes, Universidad de Antioquia. Docente y coordinadora grupo de investigación Hipertrópico – Universidad de Antioquia

El nuevo espectador. Minimal, conceptual e instalaciones
Arte internacional y colombiano contemporáneo

Maria Isabel Isaza Echeverry*

La modernidad con sus movimientos de vanguardia planteó un alejamiento de las prácticas artísticas representativas heredadas de la tradición y se desplazó hacia posibilidades que se deben entender bajo nuevas teorías, ya que los cánones establecidos en la tradición no se correspondían con un arte inédito cuyo sentido se alejaba del objeto como único y último fin. Desde ese entonces y como momento de apogeo en la posmodernidad, el concepto, las prácticas artísticas expandidas, la autorreflexión, los fenómenos perceptivos, la desmaterialización del objeto, la inclusión del entorno circundante, entre otros, entran a jugar un papel definitivo en el panorama que demanda un nuevo tipo de espectador. No aquel expectante ante la belleza ideal o la búsqueda de la mimesis, sino un espectador dispuesto a la experiencia ante un arte que demanda su atención, reflexión y participación.

Para estudiar la naturaleza del cambio en las prácticas del arte en el que el espectador va más allá de una apreciación perceptual de la obra y se vuelve un activador de esta y un participante directo, se ha determinado resaltar tres épocas que han marcado un nuevo devenir en las prácticas del espectador en la historia del arte. El Minimal llamado El Nacimiento del Espectador, el arte Conceptual definido como El Espectador Inmerso en la Idea y Las Instalaciones, determinado como El Espectador Activo Dentro del Espacio.

Diseñadora Visual de la Universidad de Caldas. Candidata al título de Magister en Historia del Arte de la Universidad de Antioquia, Candidata al título de Magister en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira. Es miembro del Grupo de Investigación GAU: Habitad, Cultura y Región  en la línea de Teoria, Historia y Patrimonio de Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereria, en donde también ejerce como docente.

El tránsito de las categorías materiológicas del objeto artesanal al objeto industrial

Carmen Adriana Pérez Cardona*

Esta  propuesta de investigación plantea como se daría “El tránsito de las categorías materiológicas del objeto estético”.
Enfatizando en la inscripción que se da en los objetos artesanales tallados en madera, en los que  se resaltan  lenguajes específicos de la técnica y de cada artesano. Acercarse al objeto artesanal estético, consiste en  comprender su sentido, es reconocer su estado por medio del testimonio del artesano, pero en referencia con su contexto, su vida y sus vivencias, que se  representa en los elementos que la definen, en la  significación que la particulariza, en los discursos y dinámicas de su lenguaje.
Para localizar las mutaciones y cambios en ese mundo del tallador y de la talla artesanal que ocurre por la implantación de los procesos industriales.

*Diseñadora Industrial Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Estética y Cultura Universidad Nacional. Estudiante de la Maestría en Estética y creación. Universidad Tecnológica de Pereira. Docente Universidad Católica de Pereira


La estética y el arte como habitar
El papél de la estética y el arte en la constitución del habitar-construir

Armando Buchard de la Hoz*

El habitar-construir como práctica que nos concierne a todos los seres humanos, requiere ser observada y comprendida en su relación con las experiencias que le confieren su constitución. Es por esto que se propone revisar el papel que la estética y el arte han jugado en la conformación de los entornos habitacionales individuales y colectivos, toda vez el despliegue que la globalización ha ganado, enriqueciendo y complejizando las tramas entre lo local y lo global.
La arquitectura como dispositivo del habitar-construir se expande, trascendiendo los sentidos exteriores, los cuales posibilitan su enriquecimiento formal;  hacia los sentidos internos, propios de los instrumentos estéticos como la afectividad, la intuición y la sensibilidad;  para responder al lugar y proponer entornos sanos y con sentido para los habitantes.
El habitar-construir como práctica artística, se propone a partir de la idea del lugar, no como espacio para ser ocupado por el arte, sino a la obra de arte-arquitectura-como productora de lugar.

* Arquitecto. Especialista en educación. Profesor tiempo completo de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño. Grupo de Investigación Estéticas Urbanas y Socialidades, USB Cali - Colombia. Estudiante Maestría en Estética y Creación. Universidad Tecnológica de Pereira.

Teatro interactivo en la virtualidad”, otro camino en la creación teatral

Daniel Ariza*

El proyecto de investigación “El Secreto de Vanessa” utilizó la intermedialidad y la interacción como formas que redefinieron la conceptualización que se ha desarrollado hasta el momento sobre Acontecimiento Teatral y específicamente sobre espacio y cuerpo, según lo expuesto  por el teatrólogo argentino Jorge Dubatti. El autor desarrolló el concepto de “convivio” como constituyente esencial del Acontecimiento Teatral definiéndolo como “reunión de cuerpo presente (entre actor y espectador) en el que no puede mediar ningún artefacto tecnológico”. Sin embargo, la creación del performance “El Secreto de Vanessa”, como base de la presente investigación, ofrece otra mirada sobre esa definición. Se puede decir que fue la utilización de interfaces comunicativas tales como cámaras web, micrófonos, teclados o parlantes en contextos virtuales, lo que sirvió para que el espacio teatral, la presencia escénica y el límite ficción/realidad se vieran afectados provocando quizá, otra manera de ver el “convivio” o incluso redefiniéndolo. De manera específica se podría decir que el escenario y la platea, se reestructuraron a través del ciberespacio provocando una desterritorialización del hecho escénico, al tiempo que se abrió un camino diferente en cuanto a la definición del cuerpo presente. En este sentido, la presencia no estaría determinada necesariamente por un espacio topográfico, sino que al instaurarse la desterritorialización, los cuerpos se presentan a través de prótesis comunicativas virtuales que permiten un aquí y ahora gracias a la interacción. Podría decirse entonces, que el proyecto dio paso a una forma escénica que he denominado “Teatro interactivo en la virtualidad” que abriría la posibilidad de construir una mirada desde lo teatral pero teniendo como eje poietico la comunicación virtual entre  actor y espectador, en donde este último no ocuparía un rol como “interactor” tal como lo definió Berringer, sino más bien un “ciberactor” teniendo en cuenta que es el ciberespacio el que modifica los niveles de relación entre uno y otro. 
 
* Daniel Ariza. Maestro en Artes Escénicas de la Universidad Distrital, Psicólogo de la Universidad de La Sabana y actualmente, candidato a Magister en Estética y Creación de la  Universidad Tecnológica de Pereira. Profesor Asistente del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Caldas.

martes, 24 de mayo de 2011

Arte, memoria y violencia

Arte, guerra y esperanza
Adolfo León Grisales Vargas*
Esta reflexión gira en torno al llamado “arte popular”. La idea que quiero desplegar en esta charla es la de que el modo de referirse a la violencia, o a la guerra que nos desgarra en Colombia desde ya más de cincuenta años, es radicalmente distinta en el arte popular y en el “arte culto”. Y esto no sólo por las obvias razones formales que pueden separar estas dos modalidades de la plástica, sino sobre todo por la postura política y existencial que implican. Mientras en el arte hegemónico colombiano de los últimos años hay un predominio temático de la guerra y la violencia, en el arte popular prima la esperanza, y esto se hace particularmente evidente, por lo paradójico, en aquellas obras del arte popular cuya temática o motivación es precisamente la guerra, las masacres, el desplazamiento forzado. De manera especial tomaré como referencia de este planteamiento la reciente obra de Juan Manuel Echavarría “La guerra que no hemos visto: Un proyecto de memoria histórica”.

*Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana (Grado Summa Cum Laude, Título de la tesis: El olvido de la cotidianidad. Artesanía, arte y filosofía). Magister en Filosofía de la Universidad de Antioquia (Tesis: El arte como horizonte. Arte y religión en la cultura occidental contemporánea). Profesor de planta del Departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas, en las áreas de Estética, Hermenéutica y Epistemología de las ciencias humanas y sociales; miembro del comité científico del Doctorado en Estudios Territoriales y del Doctorado en Diseño + Creación de la Universidad de Caldas. He sido profesor catedrático en la Universidad de Antioquia, en la Autónoma de Manizales y en la Universidad de Manizales (Cinde). Líder del Grupo de Investigación Filosofía y Cultura (categoría C de Colciencias). Algunas publicaciones son: El arte como horizonte. Arte y religión en la cultura occidental contemporánea (libro publicado por la editorial de la U. de Caldas); La hermenéutica filosófica y las ciencias (libro publicado por la editorial de la U. de Caldas); De nuevo es necesario preguntar: ¿y para qué poetas en tiempos de miseria? (Revista Luna Azul, de la U. de Caldas); De la relación entre poesía y filosofía (Revista Discusiones Filosóficas, U. de Caldas); Razón y pasión: de la racionalidad como abstracción a la racionalidad como encuentro con el otro (Revista Luna Azul.  U. de Caldas.); Los conceptos de Hombre y Cultura en la época de la técnica (Revista ÁNFORA, Universidad Autónoma de Manizales).

El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo
Felipe Martínez Quintero*
Las prácticas estético-artísticas contemporáneas han configurado formas de inscripción relevantes en sociedades que atraviesan o atravesaron en otros momentos históricos periodos de violencia y/o transiciones políticas, bien sea como escenario y expresión de denuncia o bien desde formas menos comprometidas ideológicamente que se convierten en gestos estéticos, perspectivas, registros, maneras de mirar y expresar que permiten formas de enunciación y visibilidad de otros sentidos emergentes de las violencias.
La ponencia propone tres viñetas: I El cuerpo expuesto, II El artista como etnógrafo y III La elaboración colectiva del duelo y las resistencias, en cada una de las cuales se sugiere una relación distinta entre el artista, su obrar, su hacer o su manera de mirar – actuar –expresar y los contextos enmarcados en relaciones de violencia y/o conflictos de orden socio-político. Tales relaciones proponen, a su vez, distintas configuraciones y maneras de nombrar y archivar, desde las prácticas artísticas, las memorias sobre la violencia.

*Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas, Magister en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales y el CINDE. En la actualidad es docente del Departamento de Humanidades e Idiomas y de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Es integrante del grupo de investigación Arte y Cultura, adscrito al Departamento de Humanidades e Idiomas de la UTP, en la línea de Arte contemporáneo.


Los procesos de investigación - creación en artes. Tensiones y potencialidades


La investigación-creación en el contexto de las prácticas estético-artísticas contemporáneas.
Desplazamientos disciplinares y desafíos institucionales
Margarita Calle G.*
Hasta bien avanzado el siglo XX, el  abordaje de lo problemas vinculados al campo de la estética y la creación se desplazaron dentro de marcos interpretativos y procedimentales, que optaron por privilegiar unas epistemes y unas estructuras conformativas en detrimento de otras. En nuestro momento actual tales procesos han sido objeto de aperturas y replanteamientos que han colocado la investigación-creación estético-artística en un campo de cruces e intercambios disciplinares en los que se validan nuevos modos de identificar significados y construir posturas alrededor de los fenómenos de la cultura. En coherencia con estas dinámicas, en esta ponencia nos ocuparemos de visibilizar tales desplazamientos con miras a despejar posibles rutas para abordar los procesos de investigación-creación en una época en la que las prácticas estético-artísticas aparecen imbricadas en un campo complejo de relaciones conformado por saberes, tradiciones, instituciones y efectos pragmáticos, que hacen de tales prácticas una auténtica sedimentación de lo que podemos reconocer como procesos culturales,

*Profesora titular del Departamento de Humanidades e Idiomas de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde dirige la Maestría en Estética y Creación y coordina el Grupo de Investigación en Arte y Cultura. Es candidata a Doctora en Humanidades por la Universidad del Valle y desarrolla el proyecto de tesis “Descentrajes estéticos y prácticas artísticas contemporáneas. La paradoja de las identidades y de la negociación cultural”, bajo la dirección del profesor PhD. Jairo Montoya Gómez de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Es autora de los libros Metáforas urbanas, el artista y la ciudad, premio de ensayo, Instituto de Cultura de Pereira, 2003 y Perspectivas históricas del desarrollo de las artes plásticas en Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira, 2006.

Investigación estética crítica
Mario Armando Valencia*
La ponencia pretende mostrar la naturaleza, el recorrido y los presupuestos teóricos de la investigación-creación estética crítica (IEC), comprendida esta, desde la experiencia  integralmente reconocida de la vivencia  de la colonialidad en el terreno de los saberes y las practicas estéticas contemporáneas en Occidente. Como tal, se expondrán  los principios teóricos críticos de los que parte esta propuesta y sus interpelaciones con la concepción del saber artístico en la tradición occidental. Ello implica necesariamente poner en cuestión el estatuto de investigación, proceso, proyecto, obra, verdad, legitimación y demás  núcleos duros de la gnoseología occidental del arte. Con el fin de concretar este objetivo, se pondrán en consideración los principales aspectos  que señalan el recorrido entre la exploración de la memoria como lugar de enunciación y  la obra concebida como vida proyectada y semiosis de equilibramiento individual/colectivo.

*Mario Armando Valencia, Licenciado en Filosofía y letras, Magister en literatura, Doctor(c) en estudios culturales latinoamericanos. Profesor asociado Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Humanas y sociales, departamento de Filosofía, área de Filosofía del arte y la cultura, miembro del grupo de investigación en "Cultura y Política" del departamento de filosofía y de la maestría en ética y filosofía política en la cual trabaja como coordinador de la línea de investigación en estética y política.

Problemas teóricos de la filosofía del arte, perspectivas y nuevas lecturas


La comprensión orgánica del arte en Hegel.
Camilo Andrés Morales*
Hablar de una comprensión orgánica del arte en Hegel supone, por un lado, dar cuenta de la pertinencia, tanto histórica como filosófica, de tal comprensión y, por otro, señalar las implicaciones que se derivan de ella. Para tal efecto, es necesario en primer lugar exponer qué significaría una comprensión inorgánica del arte y, en este sentido, cuál o cuáles son las falencias de dicha comprensión pues, en definitiva, es imposible pensar la filosofía hegeliana sin un diálogo directo y constante con el pasado. En segundo lugar, y como parte fundamental de esta conferencia, será de vital importancia dar cuenta de qué significa comprender la obra de arte como algo orgánico y, en este sentido, las implicaciones que dicha organicidad tiene para conceptos fundamentales en la historia del arte y de la filosofía del arte como son, por ejemplo, la belleza y la mímesis.

*Profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia y aspirante a Magister en filosofía de la misma Universidad con una tesis sobre el problema de la identidad en Hegel. Sus áreas de investigación son: Idealismo alemán, teoría crítica, y estética y filosofía del arte, principalmente en los siglos XVIII y XIX. Actualmente desarrolla dos investigaciones: una de ellas sobre la obra de arte como cuerpo en Kant y Hegel, y la otra sobre antropología política en los mismos autores.

Aristóteles y la transfiguración mimética
Alfredo Abad*
 Dentro de las consideraciones antiguas hechas sobre el fenómeno artístico, la mímesis, de acuerdo a la caracterización aristotélica, cumple un rol determinante para la comprensión del sentido estético en dicha época. No se trata simplemente de una exégesis histórica para la interpretación de un periodo sino de la confrontación para con la mirada moderna frente a la aparición de la estética en el siglo XVIII de acuerdo al paradigma de la autonomía que la fundamenta. Por ello, a través de la lectura del estagirita, es posible identificar los rasgos de la apreciación del arte y lo poético no sólo como preceptos imitativos sino transfigurativos que vinculan sus repercusiones hacia una perspectiva que cuestiona el estatuto de autonomía y se libera asimismo de la perspectiva según la cual la consideración estética antigua se reducía a ser una exaltación del principio imitativo sobre el creativo-productivo propio de la modernidad.

*Licenciado en Filosofía y Magister en Literatura. Estudiante doctorado en Filosofía Universidad de Antioquia. Profesor Asociado Universidad Tecnológica de Pereira. Director de grupo de Investigación Filosofía y Escepticismo. Clasificación C Colciencias.



domingo, 22 de mayo de 2011

PROGRAMACIÓN GENERAL



Los invitamos a conocer la programación de las ponencias y coloquios que tendrán lugar en el II Encuentro Nacional de Investigadores en Estética y Filosofía del Arte.


jueves, 19 de mayo de 2011

Diálogos y entrecruzamientos entre Arte, Literatura y Filosofía

La melancolía de la imagen en Samuel Beckett 
y Bram van Velde
María Cecilia Salas Guerra*

La experiencia de la melancolía, en sus diversas acepciones, ha sido largamente explorada en la literatura y en el arte, de ello dan cuenta autores como Erwin Panofsky, Rudolf Wittkower y Roger Bartra, entre otros, quienes se ocupan del asunto básicamente desde la iconología y la antropología, haciendo posible una reconstrucción de las imágenes de la melancolía en Occidente desde la antigüedad griega hasta la Modernidad. Pero, con otro enfoque, las reflexiones de Jean Clair, Giorgio Agamben, Lászlo Földenyi y Lars Svendsen, entre otros,  permiten descubrir diversos modos de cristalización –a partir del Renacimiento- de la melancolía de la imagen; es decir, se evidencia el tránsito de la melancolía como tema en el arte y en la literatura, al reconocimiento del carácter melancólico de las imágenes de la fatalidad que se impone al hombre, de la fragilidad de la existencia y sobre todo de la conciencia de lo no discursivo y de la inanidad del yo en la Modernidad. Este trabajo estará centrado, entonces, en la melancolía de la imagen,  particularmente en el diálogo de Samuel Beckett con la pintura de Bram van Velde. 

* Psicóloga. Universidad de Antioquia. Magíster en Ciencias Sociales con énfasis en psicoanálisis, cultura y vínculo social. Universidad de Antioquia Título de Estudios Avanzados –TEA- en Problemas del pensar filosófico. Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Filosofía. Universidad Autónoma de Madrid
Docente Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Departamento de Artes Visuales, Universidad de Antioquia.

La visión  suprema y la poesía filosófica
Luis Guillermo Quijano*

Esta ponencia estará dedicada a la relación que Platón tiene con los misterios órficos y eleusinos, en cuanto retoma de ellos la importancia de la visión suprema o epópteia para la poesía que, de alguna u otra forma había sido abandonada por los poetas a partir de Homero.  Se mostrará cómo Platón la reivindica en su teatro filosófico, no sin haber reescrito a los dioses (condición de toda escritura) y reestructurado de nuevo su importancia para la construcción del nuevo Estado. Esto es, si los órficos reescriben a los dioses para alejar al individuo de la polis, Platón hará otro tanto pero esta vez, para que el individuo sea parte integral del mismo. En última instancia, que el individuo, a través del teatro filosófico se vea compelido como actor del nuevo Estado en el que renuncia a su deseo particular en aras del bien universal.

* Pregrado (1999) y Maestría (2005) en filosofía en la Universidad de Antioquia. Es profesor y director de la Escuela de filosofía en la Universidad Tecnológica de Pereira desde 2007 y profesor de la Escuela de Música de la misma universidad. Desde el 2008 es el investigador principal del grupo en Estética y Expresión y trabaja en el desarrollo del proyecto “Mímesis I”.

De la estética a la ética narrativa: un estudio de caso
Susana Henao*

El presente trabajo pretende lograr, a través de un rastreo comparativo, la comprensión  de las relaciones entre el sujeto y los juegos de verdad de la vida ética, las relaciones de poder, la concepción de yo y de mundo de los personajes en dos novelas latinoamericanas: La tejedora de coronas y Gran sertón: veredas.  Ambas obras fueron escritas en el siglo XX y relatan diferentes asuntos, pues la novela colombiana describe el mundo de la Ilustración europea del siglo XVII visto a través de los ojos de una criolla, y la obra brasileña se refiere al mundo sin tiempo de los habitantes del desierto nororiental del Brasil, a finales del siglo XIX y comienzos del XX.  Sin embargo, y paradójicamente, la novela sobre el siglo XVII asume los códigos de la modernidad y en ella reconocemos los mismos valores vigentes hoy en día para los miembros de la cultura occidental, mientras que la novela sobre el siglo XX nos habla de un mundo anacrónico pero real, que todavía no se enfrenta a las visiones y problemas de la modernidad, pues permanece en el aislamiento y conserva los modos propios de ser y de sentir de colectividades más primitivas. Ambas novelas se constituyen, entonces, en el motivo perfecto para rastrear las formas de valoración estética y moral de dos sociedades antagónicas, pues la una, la moderna, se inclina hacia la racionalidad individual de sus códigos comportamentales, mientras la premoderna guarda los valores propios de una sociedad colectivista que justifica de manera narrativa las decisiones propias de su actuar. La escritura de novelas como práctica estética pone de presente los innumerables mundos en los que distintas formas de la subjetividad narrativa postulan formas de verdad no previstas desde los juegos de reglas, normas y principios vigentes en la cultura. Por esa razón novelas y narraciones son aceptadas como parte del repertorio artístico que visibiliza las opciones de nuevas experiencias de vida.

La legión de los plagiarios: casos de la vida real
Rigoberto Gil Montoya*

Como robo, el plagio es un acto punible a la luz de ciertas normas jurídicas, en las que se defiende la figura de autor y el principio de autoridad. Como juego y recurso, el plagio puede llegar a ser opción, a la luz de ciertas formas de la escritura creativa. Con las normas jurídicas suele jugarse y este acto de irreverencia no lo perdonan los jueces. En la escritura creativa suele plagiarse y este acto de memoria voluntaria no lo castigan los lectores, tal vez porque se entiende que lo que está en juego es la tradición, el diálogo por otras vías. No es fácil trazar los límites entre el mundo real de la retórica jurídica y el mundo real de la imaginación creativa. Me ocupo aquí de dos casos recientes de plagio y a partir de allí, pretendo leer algunos síntomas del plagio en dos ámbitos complejos: el de la academia y el de la creación artística. Ojalá seas el lector que este texto aguardaba.

* Doctor en Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor titular de la Universidad Tecnológica de Pereira. Ha publicado los libros El laberinto de las secretas angustias (Editorial Lealón, 1992), Premio Nacional de Novela “Ciudad de Pereira”, La urbanidad de las especies (1996), Perros de paja (Cine Club Borges, 2000), Nido de cóndores: aspectos de la vida cotidiana de Pereira en los años veinte (Ministerio de Cultura, 2002), Retazos de ciudad (Universidad de Caldas, 2002), Pereira: visión caleidoscópica (Instituto de Cultura, 2002) y Plop (Sic, Editorial, 2004).
Primer finalista en el Concurso Nacional de Crónica Urbana “Luis Tejada” (1997), auspiciado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Esta misma entidad le otorgó Mención Honorífica en el Concurso Nacional de Cuento, versión 2001. El Ministerio de Cultura le concedió el Premio Departamental de Historia, primera versión 1998. Obtuvo Mención de Honor en el Premio Enka-Andino de Literatura Infantil en su cuarta convocatoria. Ganador del concurso de ensayo “Caldas 100 años” con su libro Guía del paseante.

martes, 17 de mayo de 2011

El Espacio, la Ciudad y el Cuerpo desde una mirada estética

La pregunta por el espacio.
Ensayo de delimitación desde la fenomenología y la teoría de la arquitectura
Carlos Eduardo Sanabria*
¿Cambia el espacio y nuestra experiencia del mismo cuando alguien deja la habitación? Cuando alguien parte de casa, las paredes del hogar o bien nos oprimen con su silencio, o bien se nos alejan y sentimos lo propio como ajeno; el umbral de la puerta trastoca sus tránsitos y, al llegar, sentimos la soledad y, al salir, nos encerramos en nosotros mismos; las cosas se extrañan y piden o evocan otras manos, otras presencias, otras personas que ya no están. El espacio, al parecer, entonces se modifica con el paso de la gente, con sus cercanías y sus ausencias, sus saludos, sus abrazos, de manera que no es una mera sustancia universal y extensa. De manera similar, cuando dentro de la textura cotidiana de los espacios familiares no encontramos una cosa en el lugar habitual y, por ejemplo, no encontramos las gafas o las llaves en sus “puestos”, agitamos las manos, rebuscamos en los bolsillos, trastocamos afanadamente lo cercano tratando de traer al círculo de lo familiar lo perdido. Estas situaciones ordinarias, cotidianas, habituales, quizá nos dicen algo acerca del espacio, que sobrepasa su reducción o normalización a la mera representación matemática o geométrica. Quizá nos acercamos a lo que sea el espacio, de una manera más originaria y previa a esa representación, si nos abrimos a él en tanto que experiencia, acción, despliegue del motivo humano.
Ahora bien, ¿cuál es la pertinencia o, al menos, la necesidad, y de dónde viene ésta, para plantear hoy la pregunta por el espacio? Y, lo que es aun más difícil, ¿cómo plantear de manera renovada la pregunta por el espacio, si no es que ya está planteada? ¿la larga tradición de pensamiento que ha planteado tal pregunta, que se puede remontar hasta el pensamiento pre–socrático, no hace ya, al parecer, prescindible el re–planteamiento de la misma pregunta? En la fenomenología hay un recurso, cuando se está tratando de hacer comparecer algo para indagar por su modo de ser, que abre una vía de acceso y comprensión a este ser; consiste en preguntar inmediatamente a la cosa misma de que se trata y, si esta vía se ve obstaculizada, buscar algún camino que permita un acceso destacado a la cosa misma. Muchas veces este camino es el que indica el lenguaje o alguna forma destacada del lenguaje como, por ejemplo, el arte y la poesía. En este sentido, propongo que, antes de intentar hacer aparentes la necesidad y algunos límites de la pregunta por el espacio, atendamos a la manera en que éste se da en algunas formas destacadas del lenguaje. En la ponencia, propongo indicar algunas delimitaciones y posibilidades de cuestionamiento del asunto del espacio, visitando algunas reflexiones propuestas por el arquitecto y teórico de la arquitectura Christian Norberg–Schulz, particularmente en su análisis de la pérdida del lugar, en Genius Loci. Ahora bien, esta lectura exigirá detenerse en un par de pilares de su pensamiento, esto es, en el pensamiento de Martin Heidegger y de Otto Bollnow.

*Graduado de la Carrera de Filosofía, de la Universidad Nacional de Colombia; candidato al título de Magíster en Filosofía, de esta misma universidad; candidato al título de Magíster en Estética e Historia del Arte, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; profesor asociado e investigador del Departamento de Humanidades, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL).


Las condiciones sensibles de la ciudad como
escenario trágico
Manuel Bernardo Rojas López*
Clément Rosset ha planteado desde hace algunos años, la necesidad de pensar una filosofía trágica, como un horizonte en el cual se pueda salir de las trampas tendidas por el pensamiento occidental, su visión dicotómica del mundo, y sobre todo, el confinamiento estético, que acota el horizonte de la vivencia al privilegio de la vista y el oído. Ahora bien, el encuentro con lo trágico, es una recurrencia de la vivencia griega, en donde entre el destino y la necesidad, se configuran vivencias disolventes del individuo que trata de salir incólume en su lucha inútil frente a un todo que le sobrepasa. Una de esas recurrencias más importantes, está justamente en el Romanticismo, quien hace del héroe trágico un ser que se enfrenta a la disolución desde una vivencia hiperestésica: una exacerbación de lo sensible, que vindica así, un ajuste anímico capaz de enfrentar un todo inexpugnable. Heredero de esta visión trágica es Nietzsche, quien en sus fragmentos póstumos valora lo que Klosowski llamón una semiótica pulsional; pero también de esta dimensión trágica son ciertas manifestaciones artísticas y literarias que en la urbe moderna, reinterpretan la hiperestesia romántica, como fundamento de su hacer trágico, y en donde encontramos una de las claves para entender la importancia contemporánea de una estética expandida.

*Profesor Asistente del Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales, de la Universidad Nacional de Colombia -Medellín-. Y Coordinador del Grupo de Estudios Estéticos de la misma Universidad. Historiador de la Universidad Nacional de Colombia –Medellín; Especialista en Semiótica y Hermenéutica del Arte y Magíster en Estética de la Universidad Nacional de Colombia -Medellín-; Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en el programa "Problemas del pensar filosófico".

Cuerpos ideales y obras expresivas: sobre la relación entre belleza humana y belleza artística en la estética de Kant
Daniel Jerónimo Tobón Giraldo*
Es notable la cantidad de metáforas corporales que penetran nuestro discurso, tanto cotidiano como filosófico.  La experiencia del cuerpo parece ofrecer formas de comprender otras experiencias, abstractas o concretas, y esto se ve reflejado en nuestro vocabulario y en nuestras formas de pensar acerca de los más variados temas.
A partir de la teoría interactiva de la metáfora, aquí nos preguntamos si es posible encontrar una relación de este tipo entre la  experiencia del cuerpo y la estructura del concepto de obra de arte, o, para ponerlo en otros términos, ver hasta qué punto se puede desarrollar la intuición de que el cuerpo ofrece la metáfora (o el modelo) a partir del cual  se comprende la obra de arte.
La Crítica del Juicio, de Kant, ofrece una ocasión ideal para poner en juego esta hipótesis. Pues en este texto el tratamiento de la belleza humana, tal como se desarrolla en el concepto de ideal de lo bello, anticipa y da la clave de la reflexión que Kant va a desarrollar más tarde respecto a la naturaleza de la obra de arte y el lugar de la belleza artística. Esta interpretación, además, permitiría reconocerle al concepto de expresión un papel mucho más importante que el que le ha sido otorgado generalmente.

*Magíster en Filosofía y docente del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Ha publicado artículos sobre estética contemporánea e historia de la estética en Colombia. Actualmente su trabajo se concentra en la teoría de las emociones artísticas.

El cuerpo como interfaz
Mauricio Vásquez Arias*
El acelerado proceso de transformación de las técnicas de producción primero de imágenes y luego de experiencia, ha modificado sustancialmente las actividades de producción de sentido asociadas a estas técnicas (comunicación, arte y diseño, fundamentalmente), tanto como los valores y mediaciones que se establecieron entre los sujetos de experiencia estética y los productos culturales dispuestos para su recepción.

De este modo, en algo más de un siglo hemos pasado de formas de visualidad cuyo “efecto” estético se configuró a partir de un valor pretendidamente universal como la representación, para dar paso sucesivo y vertiginoso a un conglomerado de modalidades de relación estética, esto es, de modos diversos de afectar y ser afectados, que pasan por la presentación propia de expresiones como el objetualismo, a la provocación propia del happening y algunas modalidades de guerrilla de la comunicación, para dar lugar a la participación –propia de diversas prácticas de arte público y trabajos colaborativos que van desde el diseño de software hasta el trabajo de producción de contenidos favorecidos por herramientas del tipo web 2.0–, hasta llegar a la interacción, condición básica de arte digital y la producción multimedia, dando lugar finalmente a modalidades diversas de lo que se conoce como inmersión, esto es, el tipo de experiencia favorecida por diversos tipos de entornos virtuales y de lo que se conoce como “realidad virtual”, formas de producción que hicieron parte de los relatos de ciencia ficción y que hoy han realizado los nuevos desarrollos de dispositivos y plataformas de interacción hombre-máquina (HCI).

*Licenciado en Filosofía y Letras, Especialista en Estética, Magister en Educación y Desarrollo Humano. Profesor asistente, programa de Comunicación social. Coordinador del Énfasis en Cibermedios y del Medialab. Universidad EAFIT. Medellín


domingo, 15 de mayo de 2011

¿De qué hablarán los ponentes invitados al II Encuentro Nacional de Investigadores en Estética y Filosofía del Arte?

Cynthia Farina y Álvaro Villalobos invitados internacionales del II Encuentro de investigadores en Estética y Filosofía del Arte

Cynthia Farina es doctora en Ciencias de la Educación - Universidad de Barcelona (2005). Actualmente es docente e investigadora del "Programa de Pós-graduação em Educação -Núcleo Educação, arte e filosofia" y del "Pós-graduação em Linguagens Verbais, Visuais e suas Tecnologias" del "Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia        Sul-rio-grandense", Brasil.
Actúa también como profesora invitada, colaboradora e investigadora de Programas de Posgrado en Argentina y Colombia. Coordina el "Grupo interinstitucional de Pesquisa Educação e contemporaneidade: experimentações com arte e filosofia - EXPERIMENTA".

Su experiencia comprende las áreas de Arte y Formación de profesores, con énfasis en la articulación entre arte contemporáneo y filosofías de la diferencia. Desarrolla, principalmente, los temas: cuerpo y estética.

A continuación podrán encontrar un breve resumen de lo que será su intervención en este evento académico:


Estética de la investigación y prácticas de uno mismo. Inventar un método

Aceptamos “científicamente” que debe haber una ética en la investigación académica. Coincidimos “filosóficamente” en que toda investigación  genera y promueve una política de lo socius. Sin embargo, parece que nuestra percepción tiene dificultades de ver la estética de una investigación académica. La estética de ese tipo de investigaciones está hecha de una política que puede llegar a ser poética.  Y puede llegar a serlo en la medida que los modos de investigación sean capaces de abrazar los procesos de subjetivación allí promovidos.




Alvaro Villalobos es Maestro en Artes de las universidades Distrital de Bogotá y Nacional Autónoma de México- UNAM; Doctor en Estudios Latinoamericanos de la UNAM; coordinador de investigación y posgrado, y profesor del área de Arte de concepto en la Maestría en Estudios Visuales de la facultad de Artes, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.
Actualmente adelanta su pasantía postdoctoral en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

A continuación presentamos un breve resumen que recoge algunos aspectos que estarán presentes en su intervención:

Relaciones amplias entre performance y teatro contemporáneo

De agosto de 2010 a junio de 2011 se realizó en el ámbito de la Maestría en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia con sede en Bogotá, una estancia posdoctoral de investigación con el proyecto: Cuerpo y arte contemporáneo en Colombia. Problemas políticos y sociales en teatro y performance. Se tomó como caso de estudio, la obra “Horacio” del grupo colombiano Mapa Teatro, presentada en el Camarín del Carmen en 1994, en marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, trabajada con presos de la Penitenciaría Central de la Picota. 

En el II Encuentro de Investigadores en Estética y Filosofía del Arte en la Universidad Tecnológica de Pereira, se presentará el proyecto de investigación, los alcances y metas académicas y de investigación, la metodología utilizada y las respectivas conclusiones del proyecto.